Colombia es un país que se ha destacado en los últimos años en áreas como la música y la agricultura, pero cabe señalar que en el sector de la ciencia y la salud aunque no sea muy publicitado igualmente se destaca por ello.
Aquí dejamos varios colombianos solidarios que sea destacan por ser aportantes a la ciencia y a la salud.
Colombianos solidarios
Adriana Ocampo: esta ingeniera y geóloga aeroespacial proveniente de la ciudad de Barranquilla es una pieza clave en la División de Ciencia Planetaria de la Nasa.
Aporta su conocimiento y esfuerzo para liderar varios proyectos dentro de esta institución. Uno de ellos es el programa Nuevas Fronteras y la Misión Juno, la cual explora el comportamiento del planeta Júpiter.
Jorge Reynolds: es un científico e ingeniero de la ciudad de Bogotá. Con su conocimiento ha aportado a la salud grandes beneficios.
Uno de ellos fue la creación del marca pasos con electrodos internos, el cual ha ayudado a muchas de personas en todo el mundo porque nivela la estimulación cardiaca y estabiliza la frecuencia. De igual manera lideró la creación del departamento de investigación de nanotecnología en Bogotá.
Ángela Restrepo: esta doctora y científica microbióloga colombiana se ha destacado en todo el mundo por su investigación sobre el hongo paracocadioides de Brasil, el cual ha sido causante de una infección muy parecida a la de la tuberculosis.
Ha laborado con muchas instituciones en el país como docente e investigadora.
Al igual que estas tres figuras de la ciencia, existe una gran cantidad de colombianos solidarios que sobresalen por su gran conocimiento y aporte a la ciencia humanitaria y a la salud en Colombia y en todo el mundo, dejando a nuestro hermoso país cada vez más en alto en estas áreas sobre los ojos de las personas en todo el globo terráqueo.