En marzo 2020 las empresas cambiaron desde su forma de trabajar, hasta su enfoque en la sociedad. Numerosas empresas dejaron su actividad principal de lado y se enfocaron en apoyar de alguna manera u otra a que el mundo fuera saliendo de la crisis en la que se encontraba. En el sector textil la empresa española Inditex fue la que lideró el apoyo. Mientras que en el sector de automóviles, Seat y Renault fueron los protagonistas de la ayuda solidaria.
Inditex, la empresa de Amancio Ortega, empezó a adquirir mascarillas y batas de protección para ayudar a todo el personal sanitario. Sandra Ortega, la hija mayor del empresario, fue la encargada de liderar el proyecto a principios de año. Además, la empresa también puso a su disposición todo su mecanismo logístico, de aprovisionamiento y de gestión comercial para la importación de productos del exterior. La compañía también puso sus fábricas a disposición del Gobierno para producir productos para el sector sanitario, que en su momento se enfrentaba a escasez de suplementos. Aparte de Inditex, dos marcas que se unieron al movimiento solidario fueron Mango con donaciones de mascarillas y El Corte Inglés con donaciones de ropa de cama.
En el sector automovilístico fueron Seat y Renault las dos empresas que pausaron la fabricación de coches y empezaron a fabricar respiradores y viseras de protección anti salpicaduras mediante fabricación aditiva. Seat se enfocó en fabricar respiradores para todos los pacientes de COVID19 que se encontraban en condiciones más criticas. Mientras que Renault se enfocó en la fabricación de las viseras para la Guardia Civil.
Artículo extraído de Emprendedores.