«Rosas somos todos» es el lema del gobierno municipal Las Rosas, Cauca, que en estos momentos más que nunca nos llama a la solidaridad en Colombia.
En la madrugada del 22 de abril se presentó un derrumbe en la vereda Portachuelo, que sepultó las viviendas ubicadas al borde de la vía Panamericana entre Popayán y Pasto, debido a las fuertes lluvias.
Defensa Civil reporta a 31 fallecidos y la Junta de Acción Comunal de Portachuelo reporta otras dos personas desaparecidas.
Un rescate con cooperación de todos
Ante esta lamentable tragedia en las labores de rescate participaron Defensa Civil, personas de la comunidad, integrantes de la Policía y el Ejército, así como la Cruz Roja, Bomberos de localidades vecinas, la Guardia Indígena, la Alcaldía y Gestión del Riesgo.
Todos unidos actuaron para atender la emergencia y salvar vidas. Desafortunadamente, fue mayor la cantidad de vidas perdidas por el mal clima que también dificultó el rescate.
En estos momentos las autoridades se encuentran prestando ayuda humanitaria a la comunidad y determinando el soporte que darán a las familias damnificadas.
Esto nos llama a mantenernos unidos y comunicados para la atención a emergencias que, como consecuencia del cambio climático, son más frecuentes y más drásticas.
Puedes prepararte identificando los riesgos que comuniquen las autoridades en tu comunidad e informándote del plan de atención a emergencias.
Este se trata de cómo prevenir el riesgo, cómo protegernos ante un desastre natural o una emergencia y de qué forma podemos ayudar en la comunidad una vez que haya pasado el incidente.
Ayuda humanitaria a la población de Las Rosas
Quienes tenemos la fortuna de no estar afectados nos unimos para apoyar a través de diferentes organizaciones a las personas damnificadas con un acto de solidaridad en Colombia que lleve nuestra ayuda, con mensajes de esperanza y fe, para expresarles que:
Es un momento difícil pero que no están solos.