Venezuela Aid Live no solo fue un evento del magnate británico Richard Branson, fue un grito de varios artistas internacionales para pedir a Nicolás Maduro, jefe de estado de Venezuela, su renuncia y encaminar el país a que se recupere de una de sus peores épocas sociales y económicas.
El Aid Live por Venezuela se celebró el 22 de febrero de este año en el puente internacional Las Tienditas, que une a Cúcuta con Venezuela.
Por la libertad de un pueblo
Este puente fue el epicentro de la recolección de ayudas humanitarias para los venezolanos que iban a ser entregadas un día después del concierto, pero que lastimosamente falló.
Este concierto tuvo grandes invitados, artistas que voluntariamente pusieron su voz para que miles de venezolanos recuperaran la esperanza en un futuro sin la revolución que trajo la hambruna.
Asistieron tres presidentes latinoamericanos: Iván Duque de Colombia, Sebastián Piñera de Chile y Mario Abdo Benítez de Paraguay. Además contó con la participación de uno de los personajes más nombrados este año, el presidente interino Juan Guaidó.
Varios artistas se tomaron el puente frente a miles de venezolanos, Juanes y los españoles Miguel Bosé y Alejandro Sanz estuvieron presentes después de diez años del famoso concierto de Paz sin Fronteras.
De un concierto que para Ricardo Leyva, organizador del evento, costaría aproximadamente 10 millones de dólares, se realizó por solo 400 mil dólares.
Esto solo se debe a que los artistas entregaron su voz de forma gratuita. Carlos Vives, Fonseca, Nacho y su antiguo compañero Chino, Ricardo Montaner, Maluma, Maná, Paulina Rubio y Juan Luis Guerra, entre otros, decidieron expresar su protesta frente al régimen de Maduro, levantando cánticos en pro de la libertad de un pueblo que por cosas del destino huye de su país para buscar el alimento que su presidente les está arrebatando.
«Venezuela libre» gritaron esa tarde de viernes artistas que demuestran solidaridad.